¿Cuál es la ciudad más antigua de Chile?
La historia de Santiago si remonta a los primeros habitantes de la cuenca del río Mapocho, aproximadamente en el X milenio a. C. Sin embargo, recién en el siglo XV con la conquista de la región por el Imperio incaico existirían las primeras comunidades en la zona.
La ciudad fue fundada como Santiago de la Nueva Extremadura (Santiago del Nuevo Extremo), por el conquistador Pedro de Valdivia, el 12 de febrero de 1541. Desde esa fecha, la primera ciudad fundada en Chile sería, casi ininterrumpidamente hasta el día de hoy, la capital y principal urbe de la nación.
Luego de su creación, la ciudad debió hacer frente a las incursiones de tribus hostiles y casi es arrasada el 11 de septiembre de 1541 en un ataque de los indios Michimaloncos. Con la independencia de Chile en 1818, la capital recibió formalmente la nueva denominación de Santiago de Chile.
Aunque generalmente se concibe como una única ciudad, Santiago no constituye una sola unidad administrativa, forma parte del territorio de al menos 43 comunas, de las cuales 28 se encuentran completamente dentro del radio urbano y 15 municipios fuera de él, pero todas muy conectadas a través de autopistas y avenidas. La mayor parte de la metrópoli se encuentra dentro de la Provincia de Santiago, con algunas comunas dentro de otras provincias.
Actualmente es el centro económico y administrativo del país, además de ser la aglomeración urbana más grande y con mayor cantidad de población de Chile, 6,9 millones de habitantes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO