¿Cuál es la catarata más alta de Norteamérica?
El Parque Nacional de Yosemite (Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco) se ubica a aproximadamente 320 km al este de San Francisco, en California, Estados Unidos. Cubre un área de 3081 km² y se extiende a través de las laderas orientales de la cadena montañosa de Sierra Nevada.
Yosemite es famoso por su alta concentración de cascadas en un área pequeña. Numerosas caídas y "valles colgantes" en el parque proporcionan muchos lugares para la existencia de cascadas, especialmente durante los meses de abril, mayo y junio (la temporada de deshielo). Situadas en el Valle de Yosemite, las Cataratas de Yosemite son las más altas de Norteamérica, con 739 m de altitud. Tal vez la más prominente de las cascadas del Valle de Yosemite sea el Salto Bridalveil, que es la cascada vista desde el mirador del Túnel en el extremo este del Túnel de Wawona. Cientos de cascadas efímeras también existen en el parque.
Yosemite también se está convirtiendo en centro de atención durante fenómenos como eclipses y las "superlunas", pues no hay mejor lugar, alejado de la contaminación lumínica y de otros tipos, para apreciar estos regalos del infinito.
Entre las caídas de agua más famosas del mundo se encuentran las cataratas del Iguazú (localizadas entre Argentina y Brasil), las cataratas del Niágara, con un caudal que llega a los 11.000 m³/s, y el salto Ángel en Venezuela, que con una altura de 979 m es el salto de agua más alto del mundo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO