La familia de los pulpos de anillos azules lo forman 3 especies: el pulpo menor de anillos azules, el pulpo mayor de anillos azul, Hapalochleana lunulata, y el pulpo de líneas azules, Hapalochlaena fasciata. Se diferencian tanto por el número de anillos, que varía entre los 50 y los 60, como por la zona donde residen.

Es uno de los animales más venenosos del mundo y el único pulpo letal para los seres humanos.

A pesar de su carácter dócil y pequeño tamaño, que puede llegar a un máximo de 20 centímetros con los tentáculos abiertos, contiene un veneno, del que no hay antídoto, con una potente neurotoxina que con un solo miligramo es capaz de matar a un ser humano.

El veneno producido por estos pulpos puede contener hasta 10 compuestos diferentes entre los que destaca la tetrodotoxina, una neurotoxina que se puede encontrar también en el pez globo. La tetrodotoxina ataca al sistema nervioso, provocando una parálisis muscular que en caso de no ser atendida puede causar la muerte. Se dice que un único ejemplar puede llegar a matar a más de 20 personas con su veneno, para el cual no existe antídoto.

Aunque su tamaño sea diminuto, estas criaturas son capaces de herir y matar a un ser humano. Todo se debe a que cuenta con uno de los venenos más peligrosos del planeta.

Sin embargo, su letalidad interna se combina con una apariencia fascinante y cautivadora. Los anillos azules del pulpo más venenoso del mundo brillan sobre su cuerpo si éste se siente amenazado.

Más información: es.wikipedia.org