Los Huicholes son un grupo étnico, mayoritario, de los Estados de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, Mexico, conservan hasta ahora costumbres muy antiguas, de las que se sienten orgullosos. Su arte, es una agrupación de estilos tradicionales de artesanía y folclóricas, en una decoración llamativa y colorida.

Las imágenes visualizadas por los chamanes huicholes, inducidas por la ingestión del Peyote (hikuri), su cactus sagrado, les permite franquear el umbral de lo desconocido y así relacionarse con lo dívino. Estas obras de arte huichol son hechas con chaquiras ó con hilo (estambre), cada una lleva simbólicos motivos, historias y leyendas de la cultura huichol.

El mundo Huichol, esta dividido en tres universos: el de la mitología, el huichol sostiene que la vida empezó en el océano; el referente al maíz, donde se desarrolla la vida cotidiana y las tradiciones huicholes y el que tiene que ver con el misticismo, el cual revela el mundo huichol y el arte huichol de sus rituales que los distingue y les dan identidad.

El Arte Huichol posee una belleza enigmática que nos lleva por caminos míticos y nos acerca al principio de los tiempos en la Cultura Huichol, no se trata solo de mitos huichol dibujados en estambre o hilo, en la religión de los Huicholes, el mundo existe gracias a la experiencia visionaria del iniciado huichol y su esfuerzo por obtener el "nierika" o "don de ver". De esta manera para el huichol, la creación artística huichol tiene una dimensión cosmogónica.

Más información: artesaniademexico.com