¿Cuál es la capital de Polonia?
Varsovia consiguió convertirse en la capital de Polonia en 1596, después de que su rey, Segismundo III de Vasa (rey de Polonia y Suecia), prendiera fuego hasta en dos ocasiones a su palacio real en la entonces capital de Polonia: Cracovia. Decidió huir y asentarse en Varsovia y como la ley dictaba que la capital debía estar allá donde estaba el rey, se decidió cambiarla.
Es una de las ciudades más importantes de Europa Central. Es la ciudad más grande del país, con una población urbana cercana a los 1.800.000 hab. (en 2018); la población del área metropolitana asciende a 3.100.000 hab.
Varsovia es una "ciudad global", un importante destino turístico internacional y centro cultural, político y económico. Su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una vez descrita como la "París del Norte", se decía que Varsovia era una de las ciudades más bellas del mundo hasta la Segunda Guerra Mundial. Bombardeada al comienzo de la invasión alemana en 1939, la ciudad resistió un asedio por el que fue condecorada con la más alta condecoración militar de Polonia por heroísmo, la Virtuti Militari.
Varsovia obtuvo el nuevo título de "Ciudad Fénix" debido a su extensa historia y a su completa reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial, que había dejado más del 85% de sus edificios en ruinas.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO