Nairobi es la capital y la ciudad más grande de Kenia, además que la cuarta mayor de toda África. Según el censo de 2019 tenía 4 397 073 habitantes, mientras que incluyendo el área metropolitana esa cifra se incrementa a 9 354 580. Está situada a 1 700 metros de altitud. Pese a que encontrarse cerca del Ecuador, la altitud hace que la temperatura sea fresca.

Nairobi fue fundada en 1899 por las autoridades coloniales británicas del África oriental, como depósito ferroviario del Ferrocarril de Uganda, pero creció rápidamente para sustituir a Mombasa como capital en 1907. Tras la independencia de Kenia en 1963, Nairobi quedó establecida como la capital del país.

Durante el período colonial de Kenia, la ciudad se convirtió en el centro de la industria del café, el té y el sisal de la colonia. En la actualidad, es hogar de miles de empresas kenianas y de más de 100 grandes compañías y organizaciones internacionales, incluyendo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) y la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi (ONUN), La Bolsa de Valores de Nairobi (NSE) es una de las más grandes de África y la segunda más antigua del continente. Es la cuarta bolsa más grande de África en términos de volumen de comercio, con 10 millones de transacciones al día.

El nombre proviene de la frase masái 'Enkare Nyorobi', que significa "el lugar de aguas frescas". No obstante, es conocida popularmente como la "Ciudad Verde en el Sol".

Más información: es.wikipedia.org