La Habana es la actual ciudad capital de la República de Cuba y a la vez una de las quince provincias cubanas. La Habana es la ciudad más poblada de Cuba y de todo el Caribe insular, con una población superior a los dos millones de personas.

Su patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional.

Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Uno de los aspectos atractivos es ver como discurre la vida cotidiana: niños jugando al béisbol en la calle, trovadores ambulantes, un señor que trata de arrancar su Plymouth de 1955...

Otros de los grandes atractivos de capital de Cuba es su animada vida nocturna y su cultura musical. Todos los estilos musicales están representados, la ciudad cuenta con una amplia oferta de conciertos en directo e improvisados recitales.

La historia de La Habana comienza oficialmente el 16 de noviembre de 1519. En la Plaza de Armas se celebró la primera misa y el primer cabildo en la recién fundada villa. Hoy en día se conserva un monumento conocido como El Templete, en el sitio exacto donde ocurrieron esos hechos bajo la sombra de una ceiba.

Más información: es.wikipedia.org