¿Cuál es la bahía más grande de Canadá?
La Bahía de Hudson es una gran bahía localizada en el noreste de Canadá. La bahía de Hudson forma parte del océano Ártico. Por su tamaño, es un auténtico mar interior del país. Esta bahía ocupa el décimo lugar en la lista de los mares más grandes del planeta
Sus aguas están localizadas entre los 78-95° oeste y 51-70° norte. Esta conectada por el este con el Océano Atlántico a través del Estrecho de Hudson, y por el norte con el resto del Ártico, a través de la Cuenca Foxe, que no se considera parte de la bahía.
La bahía de Hudson tiene una superficie de 1,23 millones de km², con cerca de 1.000 km de anchura, en dirección E-W y casi 700 km N-S. Su cuenca es poco profunda, siendo su profundidad media de 125 m, y en general inferior a 80 m hasta unos 100 km de la costa, y la máxima alcanza los 257 metros.
El fondo es poco accidentado con algunas depresiones y bancos poco profundos. La razón es que se formó durante la última glaciación por el cepillado del Escudo Canadiense durante el Precámbrico por los glaciares.
Si se observa el mapa de la bahía se puede apreciar que la parte sudeste tiene forma de semicírculo. Aunque ninguna prueba lo apoya, una hipótesis plantea que esta forma sería el cráter de uno de los mayores impactos de un meteorito del mundo, con un diámetro de unos 300 km.
Esta bahía posee una gran variedad de especies, destacándose por su abundancia peces como la trucha ártica, el bacalao polar y el capelán (mallotus villosus).
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO