Cuando se construyó durante la década de los 60, la autopista interestatal I-10 a su paso por Houston, Texas, en Estados Unidos, contaba solamente con seis carriles en cada sentido. Pero el incremento de tráfico rodado y el exagerado aumento de población que experimentó la ciudad y su área metropolitana dio lugar a la creación de un verdadero monstruo de asfalto: la Katy Freeway, la autopista más ancha del mundo.

Las obras de ampliación de la Katy Freeway supusieron el desvío de una línea de ferrocarril y la expropiación de grandes superficies de terreno en el condado de Fort Bend-Harris. Estos trabajos faraónicos finalizaron en 2008. En la actualidad, más de 200.000 vehículos circulan por este tramo de autopista todos los días.

Por ahora, la carretera con más carriles del mundo corresponde a la 'Katy Freeway' que une Houston con Santa Mónica y tiene, en algunas partes, nada menos que 26 carriles: 12 principales, 8 vías de servicio y otras 6 destinados a facilitar las entradas y salidas de vehículos.

Recorre de punta a punta el estado de Texas, desde la frontera con Nuevo México, conectando las ciudades de El Paso, San Antonio y Houston hasta la frontera con Louisiana. Tiene además el récord de tener el tramo continuo de autopista sin peajes más largo de América del Norte, honor que anteriormente recaía en la Ontario Highway 401 de Canadá.

Más información: blog.structuralia.com