¿Cuál es elemento más electronegativo de la Tabla Periódica?
El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es F.
Es el más electronegativo porque al igual que los demás halógenos (es decir, los elementos que están debajo de él en el mismo grupo) tiene 7 electrones de valencia y solo requiere un electrón más para completar el octeto logrando así su máxima estabilidad.
Es un elemento "hambriento" de electrones (y esa es la característica esencial que define la electronegatividad de un elemento) cuando se encuentra enlazado a otro átomo, mostrando un valor de 4.0 de electrongatividad.
La electronegatividad de un elemento no es una propiedad intrínseca del átomo aislado; solo puede entenderse cuando se habla de átomos enlazados. El fluor ha mostrado en sus compuestos ser el más electronegativo respecto a los demás de la tabla periódica.
Lo que distingue al fluor de sus compañeros de grupo (Cloro, Yodo, etc.) que también son bastante electronegativos, es que es el del menor radio atómico y esta particularidad se ha demostrado que influye en la tendencia del fluor en atraer con gran fuerza los electrones del átomo con el cual se enlaza.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO