El Panzerkampfwagen VIII «Maus» fue un carro de combate superpesado alemán desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. Es el vehículo de combate blindado más pesado jamás construido.

No se llegó a producir en masa y tan solo se fabricaron dos prototipos. Uno de ellos estaba sin torreta cuando los capturaron las tropas soviéticas y le montaron la torreta del otro prototipo que encontraron destruido.

Estos dos prototipos se sometieron a pruebas a finales de 1944. El vehículo completo medía 10,2 metros de largo, 3,71 metros de ancho y 3,63 metros de alto. Con un peso de 188 toneladas métricas, el armamento principal del Maus era el cañón KwK 44 L/55 de 128 mm.

El cañón de 128 mm era lo suficientemente potente como para destruir todos los vehículos blindados de combate aliados que estaban entonces en servicio, algunos a distancias superiores a los 3500 metros.

El principal problema en el diseño del Maus fue el desarrollo de un motor y una cadena cinemática lo suficientemente potentes como para propulsar el tanque, pero lo suficientemente pequeños como para caber en su interior, ya que se pretendía que utilizara el mismo tipo de «propulsión híbrida», utilizando un motor de combustión interna para accionar un generador eléctrico que alimentara sus orugas con unidades de motor eléctrico.

Más información: www.ecured.cu