La bandera nacional de Mozambique fue adoptada el 1 de mayo de 1983. Presenta la imagen de un fusil AK-47 y es la única bandera del mundo que tiene un fusil.

El color verde representa la flora y la fauna, el negro al continente africano, el amarillo a las riquezas del subsuelo, el blanco a la paz y el rojo al combate del pueblo por la independencia y la defensa de la soberanía.

La estrella amarilla es la solidaridad del pueblo y la creencia en el socialismo, el libro a la educación, la azada a los campesinos y los agricultores y el fusil AK-47 a la determinación del pueblo para proteger y defender su libertad.

En la década de 1960 comenzó la descolonización de África. En Mozambique, en 1964 el movimiento guerrillero FRELIMO (Frente de Liberación de Mozambique) inició las hostilidades para lograr la independencia de Portugal, que terminaron en 1974. Se firmó el acuerdo de Lusaka en 1975 y se consiguió el objetivo. Durante el conflicto murieron 50 000 civiles, 10 000 combatientes y 3 500 portugueses.

La victoria del FRELIMO, apoyado por la URSS y Cuba, originó la formación de un grupo contra el gobierno, el RENAMO (Resistencia Nacional Mozambicana), apoyado por Sudáfrica. Esto desencadenó la Guerra Civil que se extendió desde 1977 hasta 1992.

La violencia y el hambre causaron un millón de muertos, y dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva del pueblo. El gobierno añadió a la bandera el AK 47 como un testigo de esta triste historia.

Más información: www.miraquecurioso.com