¿Cuál es el único animal que posee receptores sensitivos ultrarrojos?
En la naturaleza existen algunas serpientes que cuentan con una visión infrarroja extraordinaria, esto les permite una perspectiva única de lo que hay a su alrededor, pues tienen la capacidad de detectar ubicación, tamaño y calor de todo su alrededor.
Serpientes como boas, pitones y culebras poseen un sexto sentido que les permite identificar la luz visible y la radiación infrarroja, esto se debe a que cuentan con cavidades termorreceptoras de dos cámaras, la cámara interna posee la temperatura del reptil, y la otra parte externa tiene una membrana que detecta las vibraciones a su alrededor. Estas estructuras se ubican en las fibras nerviosas sensoriales que inervan unas estructuras faciales muy especializadas que inicialmente detectan el calor radiante
Ambas cámaras trabajan en conjunto con la finalidad de que el aire se dilate al aumentar la temperatura, esto provoca que se active un nervio llamado trigémino, este llega al cerebro y es entonces cuando la serpiente pueda visualizar imágenes infrarrojas.
Estas serpientes pueden detectar infrarrojos a través de una proteína conocida como TRPA1. Así que, las fibras nerviosas sensoriales del órgano de fosa son ricas en esta proteína. La detección de infrarrojos es pues térmica y no fotoquímica como se creía. También extiende el repertorio sensorial de la familia TRPA1 de proteínas, ya conocida por detectar irritantes químicos en mamíferos y variaciones térmicas en insectos.
Más información:
misanimales.com
ANUNCIO