ANUNCIO
¿Cuál es el sustantivo colectivo de cerdo?
Los sustantivos colectivos son aquellos que hacen referencia a un grupo o conjunto de elementos que pertenecen a una misma categoría. Por ejemplo: rebaño (conjunto de ovejas o cabras), manada (conjunto de lobos), recua (conjunto de animales de carga).
La piara es un conjunto de animales pertenecientes a la especie “Sus scrofa domestica”, cuyos ejemplares se conocen popularmente como cerdos, chanchos, puercos, marranos, cochinos, etc.
Es una palabra proveniente del castellano antiguo “peara”, y este de “peada”, de pie, más el sufijo del sinónimo manada. Puede decirse, por lo tanto, que una piara es un tipo específico de manada. Aunque rebaño, manada y piara son sinónimos, para referirnos a un grupo de cerdos lo más apropiado es usar la palabra piara.
Las piaras también se asocian a los cerdos silvestres o jabalíes. En estos casos, el cerdo es herbívoro, ya que sus condiciones naturales tienden a la alimentación a base de plantas. Los domesticados, en cambio, suelen ser alimentados como seres omnívoros.
En las piaras puede advertirse cómo el cerdo establece vínculos con los otros miembros de su grupo. Tres semanas después de su nacimiento, ya interactúa con los demás, realizando juegos y comunicándose. Es importante resaltar que el vínculo que un cerdo construye en su piara se mantiene durante toda la vida.
Es habitual observar que los integrantes de una piara se revuelquen en el barro, al hacer esto, logran matar a los parásitos que se encuentran en su piel.
Más información:
deconceptos.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO