¿Cuál es el síntoma principal del trastorno de identidad de la integridad corporal?
El trastorno de identidad de la integridad corporal (Body Integrity Identity Disorder, BIID) se trata de un trastorno psiquiátrico que provoca en las personas que lo padecen el irrefrenable deseo de amputarse algún miembro sano del cuerpo ya que lo viven como la única manera de alcanzar la plenitud.
Esta enfermedad habia sido llamada “apotemnofilia” aunque, actualmente, este es considerado como un término erróneo ya que el trastorno de identidad que nos ocupa no constituye una parafilia; el deseo de amputación de las personas que lo sufren no se debe a motivos sexuales sino a la búsqueda de la plenitud.
Es bastante habitual que las personas personas que lo padecen actúen como si ya estuvieran amputadas usando, por ejemplo, muletas o sillas de ruedas, sin embargo el deseo de amputarse, de librarse de la extremidad “sobrante” es tan irrefrenable que les puede llevar a sumergir el miembro del que se quieren liberar en hielo hasta que no queda más remedio que amputarlo, a amputárselo ellos mismos o incluso a dejar que pase sobre ellos un tren, con los evidentes peligros que esto conlleva.
La mayoría de las personas que conviven con este raro trastorno consiguen, finalmente, amputarse el miembro que consideran que no es suyo.
Los sujetos no muestran signos psicóticos, tienden a experimentar soledad, incomprensión, verguenza y aislamiento social. El tratamiento es a base de terapia cognitivo conductual y tratamiento psiquiátrico.
Más información:
wikipedia.org
ANUNCIO