ANUNCIO
¿Cuál es el símbolo químico del fósforo?
El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): nitrogenoideos) que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado fundamental.
El fósforo —del latín 'phosphŏrus', y este del griego 'φωσφόρος', 'portador de luz', antiguo nombre del planeta Venus—, fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brand en 1669 en Hamburgo al destilar una mezcla de orina y arena (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la piedra filosofal; al evaporar la urea obtuvo un material blanco que brillaba en la oscuridad y ardía con una llama brillante: el fósforo.
Así, fue el primer elemento descubierto en la historia que no estaba en estado libre y tuvo que ser aislado.
El fósforo es un componente esencial de los organismos y es el segundo mineral más abundante en el cuerpo humano. Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN), y de los huesos y dientes de los animales.
Su reservorio es la corteza terrestre. El elemento se almacena en rocas fosfatadas y a medida que estas son erosionadas se van liberando compuestos fosfatados hacia el suelo y el agua. Luego son absorbidos por las plantas, a través de las raíces, incorporándose a los componentes vivos del sistema, a medida que pasan por los distintos niveles tróficos. Una vez que los organismos (plantas o animales) mueren, se descomponen y se libera el fósforo contenido en la materia orgánica.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO