¿Cuál es el símbolo químico del elemento plutonio?
El plutonio es un metal radiactivo de símbolo químico Pu, y color plateado que tiene como características cinco estructuras cristalinas diferentes; teniendo 16 isótopos y todos radiactivos. Es un elemento muy tóxico y se puede encontrar en cantidades muy pequeñas en las minas de uranio, pero que se obtiene artificialmente de la desintegración de neptunio.
A este metal se le puso el nombre de Plutonio por el planeta Plutón y porque se relacionaba con el Dios romano de la muerte. Es un metal muy activo químicamente hablando siendo compuesto de todos los elementos no metálico, se disuelve en ácido y reacciona al agua.
Fue sintetizado por primera vez en 1940 por un equipo dirigido por Glenn T. Seaborg y Edwin McMillan en el laboratorio de la Universidad de California, Berkeley bombardeando uranio-238 con deuterio. Posteriormente se encontraron trazas de plutonio en la naturaleza.
La producción de plutonio en cantidades útiles por primera vez fue una parte importante del Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial, que desarrolló las primeras bombas atómicas. La primera prueba nuclear ("Trinity", en julio de 1945), y la segunda bomba atómica usada para destruir una ciudad ("Fat Man" en Nagasaki, Japón en agosto de 1945) tenían núcleos de plutonio-239.
Es liberado a la atmósfera principalmente por las pruebas atmosféricas de armas nucleares y por accidentes en los lugares de producción de armas, lo que puede ser sumamente tóxico para los seres vivos.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO