La plata, con símbolo químico Ag, es un elemento que encontramos en la Tabla Periódica con el número atómico 47. Tiene una masa atómica de 107.8682 g/mol y su 1ª energía de ionización es de 731 KJ/mol.

La plata adquiere este nombre debido a la evolución de la palabra latina platus, que significaba originalmente plano. El símbolo de la plata Ag proviene del latín argentum, nombre del metal en ese idioma.

Se considera como un metal noble, es decir, que no reacciona químicamente con otros elementos. Además, es maleable, con gran brillo y hermoso color lo que lo hace muy apreciado desde los inicios del uso de los metales, que fue un poco después de la edad de piedra. En esta época empezaron a utilizarse elementos metálicos como el cobre, oro y plata, ya que éstos se podían encontrar de forma nativa y era muy fácil extraerlos de la corteza terrestre.

La mayoría de la plata extraída a nivel mundial es utilizada con fines industriales, ya que es resistente a la corrosión y a la oxidación. Por su gran conductividad es utilizada en la electrónica e industria eléctrica; gracias a la sensibilidad con la luz se utiliza en la fotografía como revelador. Desde los años 700 a.c. se emplea en la fabricación de monedas y armas blancas; en la joyería es muy utilizada ya que tiene mayor dureza que el oro y su brillo metálico de color blancuzco se mantiene en perfectas condiciones en agua y aire, También es utilizada en aleaciones para piezas dentales y en el campo de la medicina.

Más información: www.revistac2.com