La palabra "espagueti", del italiano spaguetti, se usa para designar una “pasta alimenticia de harina en forma de cilindros macizos, largos y delgados, más gruesos que los fideos”. Se trata de uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía italiana cuya popularidad trasciende a otros países.

El Diccionario de la Real Academia advierte de que se usa más en plural, sin mencionar el hecho de que, al menos en italiano, la palabra original spaghetti ya es un plural (de spaghetto), diminutivo de spago ‘cordel’, palabra proveniente de ispau, del dialecto sardo (de Cerdeña), que significa cuerda. Por lo que la traducción literal sería "pequeños cordeles" o "cordelitos".

En lo que respecta a su consumo, los espaguetis se servían al principio sólo con aceite de oliva, queso y pimienta. Es a partir del siglo XVIII cuando se consolida el consumo de pasta con salsa de tomate, documentada en el recetario Cucina teorico pratica de Ippolito Cavalcanti (1837) en dos recetas: I Vermicelli con lo pommodoro (vermicelli con tomate) y ragú napolitano.

Más información: etimologias.dechile.net