Aforo es la capacidad máxima de personas que caben en un lugar o recinto, el cálculo de la cabida total de un recipiente, la medición de una corriente de agua, o el acto administrativo por medio del cual se establece el valor de una mercancía en una aduana.

La palabra aforo, en su uso más común, se refiere a la capacidad total para albergar personas de un recinto sin que este deje de ser seguro, lo que implica que pueda ser desalojado de forma rápida y segura en situaciones de emergencia (incendios, terremotos, etc.). Esto es aplicable a centros de reuniones, cines, estadios, teatros, etc.

Con algunos ejemplos se puede comprender cómo se usa la idea de aforo. Si un club quiere aumentar el aforo, desea que más gente pueda ingresar a su estadio. Cuando las autoridades de una ciudad anuncian que limitarán el aforo en un evento, informan que el acceso no será libre, sino que habrá ciertos controles y restricciones. Por otra parte, el “aforo completo” de un concierto alude a que las entradas se agotaron (no había más localidades disponibles).

En este contexto es común el uso de la expresión hasta agotar el aforo para comunicar a los interesados en asistir a un determinado evento de entrada libre y gratuita que deberán llegar tan temprano como puedan para asegurarse un asiento, ya que ante la falta de un precio en dinero, los billetes simplemente se entregarán a los primeros que se presenten en el establecimiento.

Más información: definicion.de