El nombre vodka es un diminutivo de la palabra eslava voda, agua que significaría por tanto agüita. Por su parte, whisky significa agua de vida en gaélico.

El vodka es una bebida destilada, un aguardiente hecho con centeno u otros cereales, muy consumido en el este europeo. La razón de que el vodka se considere originario de Rusia es debido a que, por su alto contenido alcohólico, no puede congelarse.

En sus inicios, la producción se realizaba con productos de la agricultura local que eran muy baratos como el trigo, el maíz o la patata. El proceso de elaboración del vodka era muy sencillo; simplemente se filtraba el fermento de los ingredientes utilizando para ello un filtro de carbón vegetal. Luego, el líquido resultante se reducía añadiendo agua y, finalmente se embotellaba.

Hay diferencias entre el vodka producido en Rusia y en el resto del mundo. El ruso se produce con agua de manantial que no está destilada y la mezcla casi nunca se purifica. En el resto de países del mundo en los que se produce esta bebida, se hace a partir de agua destilada.

El vodka que se elabora en Rusia normalmente tiene una graduación alcohólica de 40º, pero existen variedades que alcanzan los 70º; el más fuerte tiene 96º. El aporte calórico de esta bebida al organismo es enorme. En cuanto al consumo de vodka en Rusia, el promedio es de 68 botellas anuales por persona.

Alrededor del mundo existen muchos cócteles cuyo principal ingrediente es el vodka, como el Bloody Mary.

Más información: es.wikipedia.org