¿Cuál es el significado de la locución latina “pacta sunt servanda”?
Uno de los principios fundamentales del Derecho Civil en materia contractual es el denominado pacta sunt servanda, conforme al cual, el contrato obliga a los contratantes y debe ser puntualmente cumplido, sin excusa ni pretexto.
La mayoría de los Códigos Civiles del mundo sanciona la obligatoriedad del contrato a través de distintos preceptos:
La mayoría de las legislaciones del mundo contemplan este recurso, fundamental en el derecho internacional, cabe aclarar que nace desde el inicio del comercio, en las primeras civilizaciones.
- Los contratos son obligatorios, y las obligaciones nacidas de los mismos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes.
Así como la ley establece preceptos universales y coactivos, el contrato sienta preceptos también, aunque particulares, para las partes que se ligaron. Pero la expresión de que los contratos tienen fuerza de ley entre las partes no quiere decir que el contrato tenga virtud creadora de normas jurídicas, ya que la eficacia obligatoria del acuerdo presupone la existencia de una ley que la reconozca.
- Su obligatoriedad se deriva de la voluntad de las partes.
Esta legislación se aplica no solamente en un país, es aplicable al derecho internacional, pues protege a quienes de buena fe establecen contratos en otros países, es también uno de los principales postulados que ampara el derecho al arbitraje internacional.
Más información:
guiaajuridicas.wolterskluer.es
ANUNCIO