¿Cuál es el sapo más grande del mundo?
El sapo gigante o sapo de caña (Rhinella marina), es un sapo terrestre de gran tamaño originario de América del Sur y América Central continental, pero que se ha introducido en varias islas de Oceanía y el Caribe, así como en el norte de Australia. Es el sapo más grande del mundo.
Esta especie mide en promedio de 10 a 15 cm; el espécimen más grande registrado pesó 2,65 kg y alcanzó 38 cm de hocico a cloaca y 54 cm totalmente extendido.
El sapo de caña es un reproductor prolífico; las hembras ponen puestas individuales con miles de huevos. Su éxito reproductivo se debe en parte a su alimentación oportunista: tiene una dieta, poco habitual entre los anuros, tanto de materia viva como muerta.
Deriva su nombre común de su uso contra las plagas de la caña de azúcar, pero ahora es considerado una plaga en muchas de sus regiones introducidas ya que la toxicidad de su piel mata a los depredadores nativos cuando es comido.
Los sapos y las ranas son anfibios que provienen del orden Anura. Se introducen en este grupo por reunir ciertas características morfológicas similares, como por ejemplo, el hecho de no tener cola, pues 'an' significa «sin» y 'ura', «cola».
No obstante, ambos grupos poseen varias diferencias. Algunas son: Los sapos provienen de la familia bufonidae y las ranas de la familia Ranidae; Las ranas por lo general tienen una piel suave, húmeda, lisa o con pocas granulaciones. En cambio los sapos presentan una piel generalmente más rugosa y áspera.
Más información:
es.ripleybelieves.com
ANUNCIO