El cabo da Roca está situado en el punto más occidental del Portugal continental y, por tanto, de la península ibérica, de Europa continental y de Eurasia.

Es un bellísimo acantilado que emerge 140 metros sobre el Atlántico que se encuentra situado a unos 18 km de Sintra, unos 40 km de Lisboa, dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais, rodeado de pequeñas villas marineras escondidas entre los bosques de Sintra.

Hay un faro inaugurado en 1772, uno de los más antiguos de Portugal. Desde su mirador hay una vista espectacular de la costa recortada sobre el océano; en él encontraremos también un monolito donde están inscritas las coordenadas exactas del cabo.

Era conocido por los romanos como Promontorium Magnum, y durante la era de la navegación a vela como la Roca de Lisboa. El poeta Luís de Camões definió el cabo da Roca como el lugar "donde la tierra acaba y el mar comienza".

Finisterre es un cabo situado en la costa atlántica española, en el municipio gallego de Finisterre, La Coruña. Forma una península rocosa de granito ubicada en la Costa da Morte, en Galicia.

El cabo Touriñán es el punto más occidental de la provincia de La Coruña, de toda Galicia y de la España peninsular, así como el segundo de Europa.​ Está situado en el municipio de Muxía.

El cabo de San Vicente es un accidente geográfico situado en el extremo sudoeste de Portugal, que marca el límite occidental del golfo de Cádiz.

Más información: es.wikipedia.org