¿Cuál es el principal puerto de España?
España tiene una importancia considerable en el sector del transporte marítimo internacional y se coloca en el puesto número 11 tras los gigantes asiáticos, Estados Unidos, Alemania y Holanda como potencia portuaria mundial.
El puerto de Valencia es el más importante de España, ocupando el número 30 de la oferta mundial, aunque a nivel de todo el Mediterráneo destaca como el más importante y en Europa se considera el quinto.
Fue inaugurado en 1941 y destaca por dar salida a muchos pesqueros y a barcos dedicados a la industria y contenedores, aunque su punto fuerte lo constituye su condición de punto de partida de numerosos cruceros al año.
El puerto de Algeciras se coloca cuatro puestos más abajo que el puerto de Valencia en el ránking mundial. En el Mediterráneo, sube hasta el segundo puesto y es el sexto más influyente en Europa.
El puerto de Barcelona se acomoda en el puesto 77 del mundo, el 15 de Europa y el séptimo del Mediterráneo. Es el mayor puerto del Mediterráneo en tráfico de cruceros y el cuarto del mundo solo por detrás de los puertos del Caribe.
El puerto de Vigo se creó originariamente en la época romana, cuándo era una pequeña aldea dedicada a la pesca, al comercio y obtener sales de salinas. Con la invasión bárbara cayó en desuso, pero en la Baja Edad Media recobró importancia gracias a la pesca.
Actualmente es uno de los mayores uertos pesqueros del mundo, albergando la base de una de las mayores compañías mundiales de ultracongelados: Pescanova.
Más información:
bestlogistics.es
ANUNCIO