ANUNCIO
¿Cuál es el primer país en el mundo que fue consagrado al Sagrado Corazón de Jesús?
El Ecuador, el 25 de marzo de 1874, fue el primer país en el mundo que se consagró oficialmente al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María. Esto se hizo en la Presidencia del Doctor Gabriel García Moreno.
En honor a esta consagración se ordenó por parte del gobierno nacional, la construcción de una gran basílica a la que se le conoce como la Basílica del Voto Nacional, siendo la iglesia de mayor tamaño de todo el Ecuador. Por sus dimensiones y estilo está considerado como el templo geogótico más grande de América.
La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo. Sin embargo, la fuente más importante de la devoción, en la forma en que la conocemos actualmente, es santa Margarita María Alacoque de la Orden de la Visitación de Santa María, a quien Jesús se le apareció (27 de diciembre de 1673). En dichas apariciones, Jesús le dijo que quienes oraran con devoción al Sagrado Corazón, recibirían muchas gracias divinas.
Los jesuitas extendieron la devoción por el mundo a través de los miembros de la Compañía, y los libros de los jesuitas Juan Croisset y José de Gallifet fueron fundamentales para esta difusión
La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes posterior al segundo domingo de Pentecostés
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO