¿Cuál es el planeta más denso del sistema solar?
Los ocho planetas de nuestro Sistema Solar varían ampliamente, no sólo en términos de tamaño, sino también en términos de masa y densidad (es decir, su masa por unidad de volumen). Por ejemplo, los 4 planetas internos - los que están más cerca del Sol - son todos planetas terrestres, lo que significa que están compuestos principalmente de rocas de silicato o metales y tienen una superficie sólida. En estos planetas, la densidad varía cuanto más lejos se va desde la superficie hacia el núcleo, pero no lo hace de una manera considerable.
Por el contrario, los 4 planetas exteriores están designados como gigantes gaseosos (y/o gigantes de hielo) que están compuestos principalmente de hidrógeno, helio y agua que existen en varios estados físicos. Mientras que estos planetas son más grandes en tamaño y masa, su densidad general es mucho menor. Además, su densidad varía considerablemente entre las capas externas e internas, desde estado líquido hasta materiales tan densos que se vuelven sólidos como una roca.
La densidad también juega un papel vital en la determinación de la gravedad en superficie y es de suma importancia a la hora de comprender cómo se forma un planeta.
Las densidades aproximadas de los ocho planetas del sistema solar, medidas en gramos por centímetro cúbico, son las siguientes: Tierra 5.51 Mercurio 5.43 Venus 5.24 Marte 3.94 Neptuno 1.76 Júpiter 1.33 Urano 1.27 Saturno 0.69
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO