¿Cuál es el pingüino más rápido buceando?
El pingüino juanito, pingüino papúa, pingüino gentú o pingüino de vincha (Pygoscelis papua) es una especie de ave esfenisciforme de la familia Spheniscidae. Es fácilmente identificable por su parche blanco en la parte alta de la cabeza detrás de los ojos. Los polluelos presentan espalda gris y zona frontal blanca. Los adultos alcanzan una estatura de 75 a 90 cm.
El simpático nombre de 'pingüino juanito' se les puso en honor a Johann Reinhold Forster, el primer científico que los describió en 1781
Los pingüinos papúa son los pingüinos más veloces bajo el agua, alcanzando los 36 km/h.
Los machos alcanzan un peso máximo de 8 kg justo antes de mudar el plumaje, y un peso mínimo de 5,5 kg justo antes del apareamiento.
Los pingüinos juanito anidan en diversas islas subantárticas. Las colonias principales se encuentran en las islas Malvinas, Georgia del Sur y Kerguelen.
Se reconocen dos subespecies; la típica Pygoscelis papua papua, que es mayor y subantártica, y Pygoscelis papua ellsworthi, que es más pequeña y que se reproduce desde las islas Shetland del Sur.
Los nidos son hechos generalmente a partir de una pila redonda de guijarros. Son también preciados por las hembras, al punto que un macho puede obtener los favores de una hembra ofreciéndole una hermosa piedra.
Puesta es de dos huevos, ambos con un peso de 500 g. Padre y madre comparten la incubación, turnándose diariamente. Los huevos eclosionan después de treinta y cuatro a treinta y seis días.
Más información:
www.oceanografic.org
ANUNCIO