La superficie terrestre de Venezuela, situada a más de 4.000 msnm, es de 504 km². Cuenta con 100 picos que poseen más de 3.000 metros de altitud.

El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, con una altitud oficial de 5007 m s. n. m. Forma parte de un conjunto de picos ubicados en Sierra Nevada, dentro del parque nacional homónimo en la cordillera de Mérida del Estado decMérida.

Junto con los picos hermanos Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos.

Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar. El 19 de abril de 1951 fue develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico, obra del pintor y escultor Marcos León Mariño.

El pico ha recibido al menos cuatro diferentes nombres a lo largo de la historia, el nombre con el que se le conoció por primera vez fue el de Pico La Columna.

A pesar de ser la mayor cumbre del país, el Pico Bolívar no fue el principal interés de los excursionistas sino hasta entrado el siglo XX. Esto se debió a que anteriormente, debido a la vista desde Mérida, se consideraba que el Pico Toro, localizado en la misma Sierra Nevada, poseía una mayor altitud y que por lo tanto significaba un mayor reto.

El primer ascenso a la cima fue realizado por Enrique Bourgoin y Heriberto Márquez Molina acompañados por el guía Domingo Guzmán Peña Saavedra en 1935. La primera mujer venezolana en escalarlo en 1946, fue Blanca Josefina Carrillo de Ponte.

Más información: es.wikipedia.org