¿Cuál es el pico más alto de los montes Urales?
Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica. Las características del paisaje son semejantes a ambos lados de sus vertientes. A pesar de su baja altura promedio, la cordillera resalta claramente en comparación con las suaves ondulaciones y llanuras que se encuentran al este y oeste de la misma, administrativamente, perteneciente a Rusia y Kazajistán.
La cordillera se extiende unos 2 500 km en dirección N-S. El subsuelo es rico en hierro, carbón y petróleo, entre otros, por lo que es un gran centro industrial de Rusia. Numerosas industrias siderúrgicas, metalúrgicas y químicas, están asentadas en la región. Las ciudades más importantes a su vera son Ekaterimburgo, Cheliábinsk, Magnitogorsk, Ufá y Perm.
El monte Naródnaya (literalmente: Montaña Popular) es la montaña más alta de los montes Urales al elevarse a una altura de 1 895 msnm. Está situada en el distrito autónomo de Janti-Mansi del óblast de Tiumén a medio km al este de la frontera de la República de Komi.
Está formada con cuarcitas y pizarras metamorfoseadas del período Proterozoico y Cámbrico. En su cumbre existen algunos pequeños glaciares. Las laderas de la montaña están cubiertas por la tundra. A sus pies se extienden bosques de coníferas (alerce y abedul).
La primera ascensión documentada a esta montaña data del año 1929.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO