Los montes Apeninos recorren 1 400 km del norte al sur de Italia y forman el eje principal de la península itálica o apenina, desde el golfo de Liguria hasta la península de Calabria.

Las montañas están mayoritariamente cubiertas de bosques, aunque una cara del macizo Gran Sasso d'Italia está parcialmente cubierta en su cara norte por el que es el glaciar más meridional de Europa desde que se derritió el glaciar del Veleta, en Sierra Nevada, a principios de siglo XX. Las laderas orientales que miran al mar Adriático son escarpadas mientras la zona occidental termina en llanuras donde están situadas la mayoría de las ciudades históricas italianas.

El Corno Grande es una montaña que forma parte del macizo del Gran Sasso, y es el pico más alto en los montes Apeninos y el más alto de Italia, con 2 912 msnm.

Su circo septentrional conserva el glaciar más meridional de Europa, el glaciar Calderone.

El 22 de agosto de 2006, se produjo un gran deslizamiento de tierra (se separaron de 20 000 a 30 000 m³ de roca del cuarto pilar) en el muro noreste, debido a los procesos erosivos normales, sin afectar la seguridad pública.

El primer ascenso documentado del Corno Grande tuvo lugar en 1573 por el capitán boloñés Francesco De Marchi junto con Francesco Di Domenico. Tal y como lo relata en su "Crónica", después de treinta años de espera, a los 69 años de edad, hizo la primera subida de la cumbre.

Más información: es.wikipedia.org