Se denomina Estado sin litoral o sin salida al mar a un país rodeado de tierra o que carece de salida al mar o al océano. A principios de 2013 en el mundo había 45 países que pueden ser considerados como tales.

El país sin salida al mar más grande del mundo es Kazajistán, mientras que el país sin salida al mar más pequeño del mundo es la Ciudad del Vaticano (que a su vez es el país más pequeño del mundo).

La mayor parte de los países sin salida al mar se encuentran en África y en Asia central, aunque también en Europa central hay un número importante de ellos.

En América, solo 2 países se encuentran sin Litoral que son los países sudamericanos de Bolivia y Paraguay, por lo que se considera que el continente americano es el que tiene menos países sin acceso al mar.

Históricamente, el no poseer acceso al mar implicaba una posición desventajosa, ya que separaba al país de las riquezas que se presentan en el litoral marino, como la pesca y especialmente el comercio marítimo. Como norma general, las zonas costeras del mundo son más prósperas y están más densamente habitadas que las interiores.

Sin embargo, hay muchas excepciones, siendo los casos de ciertos países europeos que no tienen salida al mar como Andorra, Austria, Ciudad del Vaticano, Eslovaquia, Hungría, Liechtenstein, Luxemburgo, República Checa, San Marino y Suiza; y en los que su economía es muy próspera, llegando a superar incluso a la economía de varios países que sí cuentan con salida al mar

Más información: es.wikipedia.org