El origen de este término lo encontramos en el griego clásico ‘anthologia’, formado por ‘anthos’ (flor) y ‘legein/légo’ (escoger/escogido) por lo que su significado original es ‘flores escogidas’.

Conocemos como ‘antología’ aquellas selecciones de textos, canciones o películas, que se presentan recopiladas, de un mismo autor, temática, de obras enteras o fragmentos.

Esas flores escogidas eran la selección de los mejores fragmentos de las obras (literarias, cinematográficas, musicales, etc.) y que con el tiempo sirvió para llamar así a las colecciónes que se realizaban.

La antología debe contener el título de la obra, la parte seleccionada, el género, y el nombre del autor al final del fragmento.

Por ejemplo, si el fragmento perteneciera a la obra El cantar de Mio Cid, su género será épico. Después de seleccionar un fragmento, es conveniente que se le agregue un comentario, en el cual se mencionan datos acerca del autor

Más información: blogs.20minutos.es