¿Cuál es el origen del nombre de una chaqueta femenina conocida como rebeca?
Según el diccionario de la RAE, una rebeca es una chaqueta femenina de punto, sin cuello y abrochada por delante.
El origen del nombre de esta prenda es la película homónima de Alfred Hitchcock estrenada en 1940. Su protagonista, Joan Fontaine, aparecía con esta prenda de vestir que se hizo muy popular a partir de entonces.
Rebeca está constantemente presente en la película, pero jamás aparece. Lo curioso es que la Rebeca del film no era Joan Fontaine, sino el fantasma de la primera mujer de su marido, cuyo recuerdo la iba atormentando de mala manera. Los paseos a oscuras de Fontaine por aquella mansión británica, fría y fantasmal, abrigándose como podía con aquella chaquetita de punto que dejaba ver un casto escote marcó tendencia en la España de la época.
Las mujeres empezaron a pedir aquella prenda por el único nombre que conocían: "la de la película Rebeca". Y de ahí le vino el nombre. En inglés fue conocida por "cárdigan", nombre debido a James Thomas Brudenell, séptimo conde de Cárdigan, que popularizó su uso.
El nombre Rebeca no viene del latín sino, probablemente, del arameo y aparece en el Antiguo Testamento. Según el relato bíblico, Abraham había enviado de viaje a uno de sus esclavos para que encontrara una buena mujer aramea para su hijo Isaac. El esclavo quedó maravillado por la amabilidad de Rebeca, que le dio de beber a él y a sus camellos y por eso la eligió.
Rebeca se casó con Isaac y fue madre de los gemelos Esaú y Jacob.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO