¿Cuál es el origen de los fenicios?
Los fenicios eran un pueblo de origen semita del Mediterráneo oriental, concretamente del Líbano actual. La civilización fenicia se vincula a los cananeos de la antigua Palestina, que vivieron en el sur de la misma región.
Los primeros documentos relativos a Fenicia se remontan a la primera mitad del II milenio a.C., y fueron hallados en los archivos diplomáticos de la ciudad mesopotámica de Mari. La región estaba dividida entre diversas ciudades-estado cuya principal actividad era el comercio marítimo.
Los fenicios fueron uno de los primeros pueblos de la antigüedad que fundaron colonias y factorías. Las colonias eran territorios conquistados o adquiridos, donde se establecía una parte de la población fenicia en forma permanente como Gades (Cádiz), Málaca (Málaga) e Hispalis (Sevilla), en la región meridional de España.
Cartago era una colonia fenicia del norte de África. Según la tradición, fue fundada en el 814 a.C. por Elisa, Dido. Gracias a su privilegiada posición, entre el lago de Túnez y el mar, desarrolló rápidamente una floreciente actividad comercial y se embarcó en un proceso propio de colonización en el siglo VII a.C..
Cartago legó a convertirse en la ciudad fenicia de mayor importancia. Entre los siglos III y II a.C. los cartagineses se disputaron con Roma la hegemonía sobre el Mediterráneo occidental, lo que se tradujo en tres guerras entre ambas potencias que acabaron con la victoria romana.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO