Para responder a la pregunta sobre cuál es el número más grande entre quintillón, millón, mil millones y billón, es necesario comprender el concepto de escala numérica y el valor que cada término representa.

Existen dos escalas numéricas principales para nombrar números grandes: la escala larga y la escala corta. La primera, la escala larga, es utilizada principalmente en Europa y América Latina, y nombra los números por grupos de seis ceros, agregando un prefijo a cada grupo.

La Escala corta se refiere a la escala en la que cada nuevo término es mil veces mayor que el término anterior. En este sistema estadounidense, el término billion (inglés) representa mil millones o también conocido un millardo (10⁹), y que es frecuente confundirlo con el billón hispanohablante que representa un millón de millones (10¹²).

Así, en la escala usada en el español, el término "quintillón" se utiliza para describir el número 10³⁰ (1 seguido de 30 ceros), lo cual lo convierte en el número más grande de las opciones dadas.

Este número es extremadamente grande y difícil de conceptualizar en términos cotidianos debido a su magnitud. Se utiliza en contextos matemáticos y científicos donde se requiere manejar grandes cantidades, como en astronomía, física de partículas y economía global

Más información: es.wikipedia.org