¿Cuál es el nombre del plato típico venezolano que vemos en la imagen?
El pabellón criollo es uno de los platos más representativo de la cocina de Venezuela. La historia del pabellón data de los tiempos de la colonia, y aunque es difícil precisar su origen, a finales del siglo XIX ya era conocido en Caracas.
Se compone de arroz blanco, carne mechada, caraotas negras (conocidos también como frijoles, habichuelas o porotos) y tajadas de plátano frito, dispuestos todos de forma ornamental, realzando al máximo su color, aroma y sabor.
Entre las variaciones que existen del plato original, se destacan el Pabellón a caballo, al que se le añade un huevo frito y el Pabellón margariteño, al cual, en las regiones costeras, se le agrega azúcar a las caraotas negras, y en ocasiones la carne mechada se sustituye por pescados o mariscos preparados de la misma manera, y especialmente en la Isla Margarita, se sirve cazón (cría de tiburón) guisado.
Para los vegetarianos, se sustituye la carne por berenjenas.
La hallaca (o hayaca) es un plato tradicional de navidad. Se prepara con una masa de harina de maíz y se rellena con un guiso de carne o pollo, almendras, aceitunas, y alcaparras. Al final se cubren con hojas de plátano y se atan formando paquetitos.
Los tequeños se preparan con una barrita de queso envuelto en masa de harina de trigo, y se deben freír justo al momento de comerlos.
El tostón, es una comida a base de plátanos verdes, aplanados y fritos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO