La Isla Baffin está situada en el extremo noriental de Canadá, perteneciente a las islas del archipiélago canadiense. Es la isla más grande de Canadá y la quinta del mundo con una superficie de 507 552 km².

Baffin posee una forma bastante irregular, muy parecida a una “J". Administrativamente pertenece al territorio autónomo de Nunavut y a la región Qikiqtaaluk.

La isla de Baffin tiene una forma bastante irregular, asimilable a una J girada unos 45º a la izquierda, con los dos extremos más anchos y una parte central más estrecha.

Tiene una longitud, en dirección NO-SE, de más de 1600 km, variando su anchura entre los 500 km de su parte septentrional, los 200-300 km de la parte central y los de más de 800 km de la parte meridional.

Está habitada, probablemente, desde hace varios milenios por los pueblos indígenas anteriores a los inuit. Las huellas de la primera ocupación se encontraron en cabo Dorset, que da nombre a la cultura Dorset, al sudoeste de la isla.

La isla de Baffin fue descubierta, desde el punto de vista occidental, por el navegante inglés Martin Frobisher, aunque ya se conocía noticias de su existencia a través de las expediciones de los vikingos, que la conocían como Helluland, como queda constancia en la saga de Leif Ericsson.

En otra expedición en busca del Paso del Noroeste en 1615, el capitán Robert Bylot y su piloto William Baffin, tras recorrer la parte septentrional de bahía Baffin, al regresar exploraron la costa oriental de la isla.

Más información: es.m.wikipedia.org