¿Cuál es el nombre del instrumento musical que se toca sin tocar?
El Theremín es uno de los pocos instrumentos musicales que “no se toca”. Inventado hace unos 70 años por el ruso León Theremín, se basa en un par de antenas metálicas sensoras que perciben la posición de las manos del músico.
Con una mano se logra controlar la frecuencia mientras que con la otra se controla el volumen. Al recoger los datos, las señales eléctricas generadas por el movimiento de manos y el trabajo de los osciladores de audio son amplificadas y enviadas a una bocina. Como resultado, se obtiene una música casi “aural” muy reconfortante y hasta podríamos decir única en su tipo.
La década de los 2000 fue consolidando la permanencia del Theremín con nuevos intérpretes profesionales de habilidades comparables a la thereminista Lydia Kavina de origen ruso, solista que se ha presentado entre otros en lugares tan prestigiosos como el Bolshoi Zal (Gran Salón) del Conservatorio de Moscú.
Acumula más de 1000 representaciones de teatro, radio y televisión en todo el mundo; nuevas grabaciones y la presencia en internet de este instrumento musical ha sido clave para su difusión actual.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO