Un estrecho es un canal de agua que conecta dos cuerpos de agua (mares, océanos o lagos), y por tanto, se encuentra entre dos masas de tierra. Los términos "estrecho", "canal" y "paso" pueden ser sinónimos e intercambiables. Varios de estos estrechos tienen importancia económica y estratégica, ya que forman parte de importantes rutas comerciales, y han generado conflictos internacionales para asegurarse el control de los mismos.

El estrecho de Cook es uno de los tantos estrechos que hay en nuestro planeta. Separa las dos principales islas de Nueva Zelanda, denominadas según su ubicación geográfica como isla Norte e isla Sur. El estrecho de Cook tiene una anchura mínima de sólo 25 km y una profundidad media de 128 m. Debido a sus caudales extremos y cambiantes (causados por las mareas) y el clima frecuentemente tormentoso, el estrecho de Cook es clasificado entre las aguas más peligrosas del mundo.

Nueva Zelanda se encuentra situada en el Océano Pacífico Sur, a 2 000 kilómetros al sureste de Australia. La población es 4 511 590 millones de habitantes (último censo 2014), una población pequeña para su extensión que representa 15 hab/km². El 68% de personas son de origen europeo y el 15% Maoríes. La mayoría de la población está concentrada en las cuatro grandes ciudades: Auckland, Wellington, Christchurch y Dunedin. Gran parte de los Maoríes están situados en la Isla del Norte, en la región del Cabo Este, la cuna de la vida cultural y lingüística.

Más información: es.wikipedia.org