Bután, es uno de los pocos sitios con un sistema eficaz para la conservación de su extraordinaria biodiversidad. Es considerada la tierra de la Felicidad Interna Bruta.

Su nombre proviene del sánscrito Botanta (Bhotanta) que significa "el fin del Tíbet" o del sánscrito Bu-attan (Bhu-attan) cuyo significado es "tierras altas". Los habitantes del reino se reconocen como Drukpas, ya que nombran a su patria “Druk Yul” (la tierra de los Dragones del Trueno).

El Druk (dzongkha), es el "dragón del trueno" de la mitología butanesa y un símbolo nacional de Bután. Un druk aparece en su bandera, sosteniendo joyas para representar riqueza. En el idioma dzongkha, Bután es llamado Druk Yul, o Tierra de Druk, y los líderes de Bután son llamados Druk Gyalpo, los Reyes Dragón.

El Druk, representa la unión entre el Estado y la religión, la fuerza del pueblo y su soberanía. Bután, es conocido por muchos butaneses como Druk, denominación que proviene de la escuela budista Drukpa Kagkud.

El mito del dragón tuvo origen en una visión del fundador de la escuela, Tsangpa Gyare Yeshey Dorji. El monje se encontraba en Phoankar, Tíbet, cuando vio un arcoíris en el Valle de Namgyiphu. Ese lugar fue propicio para construir un monasterio. Cuando el monje se desplazó a elegir el sitio, vio un dragón que tronó tres veces en el cielo.

Desde entonces, es el símbolo de las enseñanzas de Gyare y de la escuela que fundó, y el monasterio que construyó recibió el nombre de Druk Sewa Jangchubling.

Más información: es.m.wikipedia.org