¿Cuál es el nombre del dios Maya conocido como serpiente emplumada?
Kukulkán es una deidad de la mitología maya.Tiene semejanzas con la Serpiente Emplumada, divinidad cuyo culto es uno de los más relevantes en Mesoamérica y está relacionada con el viento, el agua, Venus. es un nombre en maya yucateco que se puede traducir como Serpiente de Plumas. (en maya: k'ukulk'an, ‘pluma y serpiente’) Los chontales de Tabasco lo llaman Mukú-leh-chan.
Para algunos investigadores este dios es el mismo Quetzalcóatl (en Náhuatl: Quetzalcōātl, ‘serpiente emplumada’) de los aztecas y proviene de la cultura tolteca, para otros proviene de la cultura olmeca. En todo caso su origen es muy anterior a los mayas de la Península de Yucatán, fundadores de Chichén Itzá en el siglo VI, en donde se le erigió una pirámide para señalar su descenso en el ciclo agrario y político de los mayas peninsulares.
En el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá se le puede observar como una serpiente formada como efecto de luz y sombra que desciende por los peldaños de la escalinata principal del edificio construido para su adoración, durante la jornada equinoccial de marzo y septiembre.
Según las crónicas mayas, Kukulkán, al igual que Quetzalcóatl, es el conquistador que llegó a Yucatán por el mar desde el oeste, hacia finales del siglo XI, y se convirtió en caudillo y fundador de su civilización. De la fusión de los dos mitos, aparece como el señor del viento y de la lluvia porque rige y gobierna la nave que le condujo a Yucatán y al pueblo que fundó.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO