¿Cuál es el nombre del barco ballenero que aparece en la novela Moby-Dick?
Moby-Dick es una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ishmael y el arponero Queequeg en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.
Moby Dick es una obra de profundo simbolismo. Se suele considerar que comparte características de la alegoría y de la épica. Incluye referencias a temas tan diversos como biología, idealismo, jerarquía, obsesión, política, pragmatismo, racismo, religión y venganza.
Los tripulantes del Pequod tienen orígenes tan variados como Chile, Colombia, China, Dinamarca, España, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Portugal y Tahití, lo que sugiere que el Pequod es una representación de la humanidad.
Las alusiones bíblicas de los nombres de los personajes o el significado del cachalote blanco han intrigado a lectores y críticos durante más de un siglo.
Además de haber estado basada en las experiencias personales de Melville como marinero, Moby Dick está inspirada en dos casos reales:
- La epopeya que padeció el ballenero Essex, de Nantucket, Massachusetts, cuando fue atacado por un cachalote en 1820.
-El caso de un cachalote albino que merodeaba la isla Mocha (Chile) en 1839, al que a nivel global llamaban «Mocha Dick» en el siglo XIX.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO