El mapache japonés, perro mapache o tanuki (Nyctereutes procyonoides) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae, de aspecto semejante al mapache y originario de China oriental, Corea y Japón.

Desde la década de los cuarenta, y a causa de su piel, ha sido introducido en el Cáucaso, Ucrania y Bielorrusia, de modo que hoy en día forma parte de la fauna permanente de las regiones occidentales de la ex U.R.S.S., desde las que se ha extendido a la península escandinava, Rumania, Polonia, República Checa, Alemania, Suiza y Francia.

En Europa, el perro mapache está incluido desde 2019 en la lista de especies exóticas invasoras que preocupan a la Unión.

A pesar de su nombre, sus parientes más cercanos son los zorros verdaderos, y no los mapaches americanos. Recibe su nombre por el parecido de su cara enmascarada con la del mapache común, con el que no está estrechamente relacionado.

Los perros mapache comunes adaptan su dieta a la estación del año; a finales de otoño e invierno se alimentan principalmente de roedores, carroña y heces, mientras que en primavera predominan las frutas, los insectos y los anfibios. En verano comen menos roedores y se alimentan principalmente de aves que anidan, frutas, cereales y verduras.

Tienen torsos largos y patas cortas. Su longitud total puede oscilar entre 45 y 71 cm. La cola, de 12 a 18 cm. Las orejas son cortas y sólo sobresalen ligeramente del pelaje.

Más información: es.wikipedia.org