¿Cuál es el nombre de esta especie de zorro?
El zorro orejudo (Otocyon megalotis) es una especie de zorro que se encuentra en la sabana africana, llamada así por sus grandes orejas, que se utilizan para la termorregulación.
Los registros fósiles muestran que este cánido apareció por primera vez durante el Pleistoceno medio, hace unos 800 mil años. Se considera una especie de cánido basal, que se asemeja a las formas ancestrales de la familia. También se le ha calificado como una versión africana subsahariana de un zorro del desierto debido a sus enormes orejas.
El zorro de orejudo tiene pelaje leonado con orejas negras y patas y partes de la cara puntiaguda. Debido al ambiente seco y cálido donde vive (sabanas, estepas, semidesiertos), el pelaje es corto en todo el cuerpo salvo en la cola, donde se espesa. El extremo de esta, al igual que la parte inferior de las patas y orejas, el morro y la cara, es de color negro. El resto del cuerpo es pardo-grisáceo, tornándose amarillento o blancuzco en el vientre, garganta y cara interna de cola y patas.Tiene un promedio de 55 centímetros de largo, con orejas de hasta 13 centímetros de largo. Es la única especie del género Otocyon.
El nombre Otocyon se deriva de las palabras griegas otus para oreja y cyon para perro, mientras que el nombre específico megalotis proviene de las palabras griegas mega para grande y otus para oreja.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO