Este alca común o torda de pico ancho solo se encuentra en el Atlántico Norte. Nidifica en las islas y costas del norte, con frecuencia en las mismas colonias que los araos.

Es parecida a estos, pero tiene una cola más larga que suele verse sobre la superficie del agua mientras nadan. En el invierno, vive en bandadas muy lejos de la costa.

Los observadores audaces que van a la costa durante las tormentas invernales pueden ver bandadas de alcas comunes volar a poca distancia por encima del agua. Esta especie probablemente es el pariente vivo más cercano de la extinta alca gigante.

Busca su alimento al nadar bajo el agua. Captura la mayor parte de su alimento a una profundidad de entre 1,5 y 6 metros bajo el agua y rara vez llega a los 10 metros de profundidad. Puede atrapar varios peces en una sola inmersión y a veces roba peces de frailecillos u otras alcas.

Normalmente se reproduce por primera vez a los 4 o 5 años de edad. El apareamiento puede ocurrir dentro de las bandadas en el agua o en terreno común cerca de la colonia.

En la exhibición, el macho levanta la cabeza apuntando el pico hacia arriba mientras emite un llamado semejante a un gruñido y luego hace una reverencia pronunciada; a veces la hembra hace lo mismo.

Su hábitat de reproducción es islas, costas rocosas y acantilados en el norte de la costa Atlántica, en el este de América del Norte hasta el sur de Maine Estados Unidos, y en el oeste de Europa, desde el noroeste de Rusia hasta el norte de Francia.

Más información: es.wikipedia.org