¿Cuál es el nombre científico del pepino?
Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas.
Bajo este nombre se engloban unas 850 especies de plantas, casi todas herbáceas, trepadoras o rastreras, que producen frutos muy grandes, cilíndricos, alargados y protegidos por una corteza firme. El origen del pepino se sitúa en las regiones tropicales del sur de Asia.
En India se viene realizando su cultivo desde hace más de 3.000 años. Con el paso de los años se hizo popular en Grecia y en Roma. Fueron éstos últimos quienes lo introdujeron en el resto de Europa. En la actualidad, el pepino es una hortaliza muy cultivada en Europa y América del Norte y ocupa el cuarto puesto en la producción mundial de hortalizas, detrás del tomate, la col y la cebolla.
Los pepinos pueden ser crujientes, refrescantes y se pueden disfrutar crudos. Sin embargo, también en platos salados como encurtidos, por lo que generalmente clasificamos los pepinos como vegetales.
El pepino aporta fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. En su piel se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno.
Más información:
www.gob.mx
ANUNCIO