Mangifera indica es el nombre científico del comúnmente conocido mango, o melocotón de los trópicos, una especie arbórea frutal perteneciente a la familia Anacardiaceae, que incluye varios géneros que son importantes económicamente (como el del anacardo y el pistacho).

Es un árbol perenne que puede alcanzar los 45 m de altura con una copa de 30 m de diámetro. El fruto es una drupa que destaca entre sus principales características su buen sabor.

El mango es una fruta jugosa y fibrosa, y poseen un hueso interior. Su tamaño varía entre 5-20 cm de longitud, con un peso de 300-400 g, llegando algunas piezas a alcanzar más de un kilo. Es laxante y altamente nutritivos. También es una importante fuente de vitamina A y algo menor de B y C.

Se estima que la India produce dos tercios de los mangos del mundo, unos 14 millones de toneladas anuales. Es, por tanto, el fruto nacional y está vinculado a mil y una leyendas.

La más célebre es la que lo relaciona con Siddharta Gautama, Buda, a quien se le representa casi siempre a la sombra de un mango de lozanía perpetua (el árbol puede alcanzar 40 metros de altura y 10 de anchura).

La razón es que Buda alcanzó la iluminación bajo un mango, al que desde entonces se conoce como «el árbol de la sabiduría» o «bodhi».

Más información: www.cuerpomente.com