¿Cuál es el nombre científico del garbanzo?
El garbanzo (Cicer arietinum) es una especie de leguminosa adaptada a todos los continentes. Se trata de una planta herbácea, de aprox. 50 cm de altura, con flores blancas o violetas que desarrollan una vaina, en cuyo interior se encontrarán dos o tres semillas como máximo. Su periodicidad es anual.
Procedentes de la cuenca mediterránea o de Asia occidental, a falta de poder determinar el verdadero origen de los garbanzos, tiene grandes propiedades.
Existen cuatro de las variedades más conocidas, entre las que se encuentra la castellana, redonda y de color amarillento. La blanca que es más alargada y gruesa y la Veinosa gruesa y alargada. Su sabor especial es ideal para acompañar diferentes platillos.
Tienen un elevado contenido en fibra dietética, almidón, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y minerales (calcio, magnesio y potasio).
Nos aportan una considerable cantidad de compuestos bioactivos, en especial ácido fítico, esteroles, taninos, carotenoides (sobre todo licopeno y luteína) y otros polifenoles, como las isoflavonas.
Los garbanzos son una excelente fuente de proteína, fibras fermentables (especialmente almidón resistente), y a su vez son ricos en fitoesteroles, isoflavonas, carotenoides, calcio, magnesio, potasio y ácidos grasos poliinsaturados. Por todo esto, son un alimento muy recomendable que, al igual que el resto de legumbres, ejerce un efecto positivo a nivel cardiovascular y en la prevención de la diabetes, hipertensión y cáncer
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO