ANUNCIO
¿Cuál es el nombre científico del ave necrófaga que aparece en la imagen?
Las aves necrófagas o carroñeras se alimentan de animales muertos. Son las encargadas de cerrar el círculo de la cadena trófica y de devolver al sistema la energía y los nutrientes prestados. Dentro de estas aves encontramos al "Coragyps atratus", uno de los llamados buitres americanos.
Habita a lo largo y ancho del continente americano, por lo que recibe muchos nombre populares (zamuro, zopilote, chulo, gallinazo, jote cabeza negra, entre otros). Se le observa desde el norte de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina. Igual, se le avista en algunas de las islas próximas a los continentes como Cozumel en México, Margarita en Venezuela y otras. Algunos llegan hasta las Antillas. En definitiva es un gran volador, alcanzado alturas hasta de 3000 metros sobre el nivel del mar.
Aunque no son aves agraciadas, su plumaje es negro lustroso, cabeza y cuello sin plumas y cola corta, cumplen una extraordinaria función en el reino animal, son los grandes limpiadores de los animales muertos y gracias a ese “estilo de vida”, son los controladores naturales de epidemias, producto de las toxinas y bacterias que expiden los cadáveres. Son también los llamados reyes de los basureros, siendo los grandes procesadores de materia orgánica descompuesta de esos espacios.
A pesar de su gran tamaño, aproximadamente 74 cm de longitud, envergadura de 1,67 m y un peso de entre 2 (macho) y 2.75 kg (hembra), son capaces de pasar horas surcando el cielo, en busca de comida.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO